Todo lo que no sabías sobre las piscinas naturales o biopiscinas
Si es la primera vez que lees el término biopiscina, no te preocupes, ¡te explicamos de qué se trata!. Las piscinas naturales o ecológicas (como también se les puede llamar) son espacios amigables con el ambiente. No utilizan ningún tipo de producto o acción para acabar con la biodiversidad de su entorno. Además, en lugar de cloro, sal, u otro producto, el agua de este tipo de piscinas se limpia de forma natural mediante el uso de plantas y otros organismos.
Son muy populares en Reino Unido, Austria y Alemania. En España, apenas se están empezando a construir. Por eso, quizás el término no te resulta familiar. En Meteko somos una de las primeras empresas de Madrid en especializarse en la construcción, mantenimiento y reparación de biopiscinas en la Comunidad de Madrid.
¿Cómo funcionan las piscinas naturales o biopiscinas?
Sí, en nuestra empresa podemos construir piscinas en Madrid de todos los tipos, incluso si buscas una alternativa natural como esta.
Incluso si ya tienes una piscina en tu casa y quieres cambiarla a una biopiscina puedes hacerlo fácilmente con nosotros. En Meteko, podemos adaptar la estructura que ya tienes instalada e incorporar un sistema nuevo de desinfección del agua como los de las piscinas naturales.
Pero primero, veamos cómo funcionan para entender las diferencias entre los sistemas tradicionales de desinfección del agua y el de las piscinas naturales ecológicas.
El objetivo principal de las biopiscinas es el equilibrio ecológico mediante un proceso de biofiltración para la depuración del agua sin utilizar productos químicos. El filtrado del agua se realiza con ayuda de plantas acuáticas, gravas y de bacterias benéficas que se generan en este proceso.
Partes de una piscina natural o biopiscina
Una piscina tradicional con sistema de depuración química consta de la estructura principal de uso de la piscina y un cuarto de máquinas donde se encuentran el sistema de filtrado y de desinfección del agua. En el proceso de desinfección, se añaden los químicos que hacen posible la purificación del agua. Estos pueden ser cloro, sal, bromo, antialgas, ácidos, decantadores, entre otros.
Una piscina natural o biopiscina también está compuesta por la estructura principal de uso y una zona de desinfección del agua o biofiltro. Esta zona de depuración de agua es un ecosistema creado para filtrar de forma natural el agua.
El sistema de filtrado del agua reproduce al sustrato de un río natural, lagos y humedales. Se aprovecha la capacidad de las plantas para absorber impurezas y nutrientes del agua, y de esta manera limpiarla y hacerla apta para el baño. Durante este proceso, los organismos acuáticos destruyen las baterías dañinas en el agua.
El agua de la estructura principal se conduce a las zonas de filtración a través de una bomba. Ahí es tratada y luego se vuelve a introducir en el sistema a través de la misma bomba.
El objetivo principal de las piscinas naturales o biospiscinas es la purificación natural del agua mediante los biofiltros, no se puede dejar a un lado la estética de la piscina. Cualquiera de estas cuenta con un paisajismo donde prevalece un verdadero contacto con la naturaleza en un ambiente relajado y fresco.
En Meteko no solo creamos, instalamos o ajustamos el sistema de desinfección de agua de las biopiscinas. Igualmente, nos encargamos de acondicionar el espacio disponible que tienes en casa para instalar el sistema de filtrado y crear un ambiente natural que te genere armonía en cada rincón.
Beneficios de las piscinas naturales o biopiscinas
El beneficio principal es la eliminación de todos los productos químicos en la desinfección del agua, lo que ayuda a cuidar el medio ambiente. También ofrece las siguientes ventajas:
-
- El agua purificada no irrita la piel ni los ojos, resultando de una experiencia satisfactoria al usar la piscina.
-
- No es necesario vaciar la piscina para cambiar el agua.
-
- Podrás sentir que te estas bañando en un lago natural, pero en el jardín de tu casa.
-
- Crea un ecosistema natural con paisajes y jardines que integran el área de la piscina con su entorno.
-
- Pueden tener muchos diseños y formas que se adaptan perfectamente a cualquier espacio.
-
- Ahorro de dinero en el mantenimiento de la piscina, ya que no gastas en productos químicos para la desinfección del agua.
-
- El mantenimiento es más sencillo y menos frecuente. Solo requiere de una limpieza superficial una vez a la semana y dos limpiezas profundas al año.
-
- Las plantas que se utilizan en el sistema de biofiltrado tienen un mantenimiento simple y pueden estar sanas y fuertes durante todo el año.
-
- Las plantas cambian durante todo el año, lo que te ofrece un paisaje diferente en cada estación.
-
- Si lo deseas, puedes incluir peces y otros animales acuáticos. Estos no solo funcionan como control en la proliferación de insectos indeseables, sino que también aumentan la sensación de estar más en contacto directo con la naturaleza.
Mantenimiento de las piscinas naturales o biopiscinas
El mantenimiento de las piscinas naturales o biopiscinas es bastante sencillo y económico. La limpieza de este tipo de piscinas requiere una limpieza superficial cada semana y una limpieza profunda dos veces al año.
La limpieza superficial comprende retirar las hojas, ramas o insectos de la superficie de la piscina. También se debe limpiar el vaso de la piscina con ayuda de un limpiafondo. La profunda consta de la poda de las plantas y revisión de la estructura de la piscina para verificar que no haya fugas o roturas.